
Contents
- 1 1. Disfruta de la Albufera de Valencia
- 2 2. Subir al Miguelete y disfrutar de las vistas
- 3 3. Maravillarte con los techos de la Lonja de la Seda
- 4 4. Pasear por el Barrio del Carmen
- 5 5. Disfrutar del arte urbano
- 6 6. Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias y entrar al Oceanogràfic
- 7 7. Quedarte con la boca abierta en el Palacio del Marqués de Dos Aguas
- 8 8. Tomar una paella valenciana de verdad
- 9 9. Contemplar el modernismo de la Estación del Norte
- 10 10. Echarle un vistazo a la plaza del Ayuntamiento
- 11 11. Viajar al pasado en la Almoina
- 12 12. Subir a las Torres de Serranos
- 13 13. Ver los impactos de los cañonazos en las Torres de Quart
- 14 14. Pasar un día en la playa de la Malvarrosa
- 15 15. Visitar el Bioparc y alquilar una barca en el parque de Cabecera
- 16 16. Dar un paseo por el antiguo cauce del Río Túria
- 17 Mapa interactivo de Skyscanner
- 18 Preguntas frecuentes para viajar a Valencia
- 19 ¿Quieres leer más?
[ad_1]
Viajar puede ser difícil o estar prohibido, por ahora. Pero eso no impide que podamos hacer planes para el futuro. Esperamos que artículos como este te ayuden a planificar tu próxima experiencia cuando sea posible.
Son tiempos difíciles para los viajeros. Pero con el mundo preparándose para reabrir en 2021, estamos aquí para que sigas soñando y planificando tu próxima aventura, ya sean vacaciones nacionales o vuelos a lugares desconocidos. Hasta entonces, te damos los últimos consejos de viaje y actualizaciones de COVID-19 para mantenerte al día de todas las novedades. Sin embargo, actualmente, ya puedes disfrutar de las muchas maravillas que ver en Valencia
Valencia es la tercera ciudad más grande de España y un buen destino en cualquier época del año. Con clima agradable, un patrimonio histórico destacado, edificios modernos, parques y la Albufera a sus puertas, si todavía no la has pisado, ya tardas.
La capital de la Comunidad Valenciana es un paraíso gastronómico salpicado de edificios bonitos en los que Roma se mezcla con el Barroco valenciano y los edificios ultramodernos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La mayoría de cosas se pueden visitar a pie, pero te recomendamos que te subas a un bus (o a un coche de alquiler) para explorar la Albufera o el Parque de Cabecera. No te arrepentirás.
1. Disfruta de la Albufera de Valencia
Nada mejor para pasar un día en Valencia que poner rumbo al Parque Natural de la Albufera. Este rincón espectacular está presidido por una gran laguna que los árabes llamaron “Espejo del sol” y que refulge bajo el cielo azul. El lugar es perfecto para dar paseos en barca. Pero cuando te canses podrás saciar el hambre comiéndote una paella donde las comen los valencianos, en el Palmar. Y si luego te das un paseo por el Saler, la jornada habrá sido redonda.

2. Subir al Miguelete y disfrutar de las vistas
La torre del Miguelete (el Micalet, como lo conocen en casa) te ofrece la mejor panorámica que ver en Valencia desde hace siglos. El campanario de la Catedral ha sido testigo de la historia local y todavía hoy nos permite admirar las vistas y ver hasta dónde llegan los límites de la ciudad. Es del siglo XIV, de estilo gótico y tendrás que enfrentarte a sus 207 escalones si quieres llegar hasta la cima. Ya que estás, no te pierdas tampoco la visita a la Catedral y, al acabar, pasea por la Plaza de la Reina y la de la Virgen.

3. Maravillarte con los techos de la Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda (o de los Mercaderes, según a quien le preguntes) es uno de los edificios más bonitos que ver en Valencia. Esta obra maestra del gótico civil valenciano está en el centro de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cuando entres no podrás dejar de mirar hacia arriba, siguiendo el perfil de las columnas que se retuercen hasta el infinito… ¡Es preciosa! Justo enfrente está el Mercado Central, un edificio modernista con una cúpula de las que quitan el hipo. Más que un lugar para ir de compras parece una catedral del comercio.

4. Pasear por el Barrio del Carmen
El barrio del Carmen es uno de los más distintivos de Valencia y también de los más antiguos. Situado en el corazón de su Ciudad Vieja, creció entre la muralla musulmana y la cristiana, cuyos restos puedes intentar encontrar, si te apetece jugar a ser Indiana Jones. Pasea entre palacios nobles por la calle de Caballeros. Y, si te cansas de callejear, nada mejor que sentarte en la Plaza del Negrito a tomarte un agua de Valencia, esa genial combinación de cava, zumo de naranja, vodka y ginebra.

5. Disfrutar del arte urbano
Una de las cosas más originales que ver en Valencia la encontrarás en las fachadas de los edificios y comercios del centro (sobre todo, en la zona del Barrio del Carmen). Varios artistas urbanos, tanto locales como extranjeros, han utilizado esas fachadas a modo de lienzo gigante, dejando verdaderas obras de arte en forma de murales y grafitis, casi siempre con algún mensaje de denuncia social. Una manera ideal de revitalizar algunos edificios decadentes de la urbe.

6. Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias y entrar al Oceanogràfic
La cara más moderna de Valencia es la que se nos muestra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento lleva el sello del controvertido Santiago Calatrava y merece una visita. Entre los edificios que lo integran destacamos el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, inspirado en el esqueleto de un dinosaurio y el Oceanogràfic, el acuario oceanográfico más grande de Europa. No te pierdas tampoco L’Hemisfèric (una sala de proyecciones de cine con planetario), L’Umbracle (un paseo ajardinado cubierto por arcos con una galería de arte al aire libre), el Palacio de las Artes Reina Sofía ni la plaza cubierta del Ágora.

7. Quedarte con la boca abierta en el Palacio del Marqués de Dos Aguas
Este espectacular edificio barroco situado en el centro de Valencia es un prodigio del arte que hoy alberga el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí. El antiguo palacio de la familia Rabassa de Perellós, marqueses de Dos Aguas, es un lugar de gran belleza. Si no sabes por dónde empezar, hazlo por la entrada principal, un portal de alabastro de Ignacio Vergara que preside la Virgen del Rosario y que simboliza la confluencia de dos ríos, haciendo honor al título de la familia. Un paseo por la “milla de oro valenciana” (la calle de la Paz) tampoco está de más.
8. Tomar una paella valenciana de verdad
No puedes venir a Valencia y no probar un auténtico arroz valenciano. Olvídate de esas “paellas” que preparan a los turistas en otras ciudades de España. Eso es “arroz con cosas”. Para elaborarla se necesitan los siguientes ingredientes: aceite de oliva virgen extra, pollo, conejo, judías verdes, garrofó (como se denomina en Valencia a una variedad autóctona de habón), tomate, agua, sal, azafrán y arroz. Solo con esos elementos – y siguiendo los pasos correctos- se puede hacer una buena paella. Podrás probarla en Casa Carmela, situado en la Malvarrosa y con más de un siglo de tradición, y creando espectaculares arroces a la leña.

9. Contemplar el modernismo de la Estación del Norte
La Estación del Norte es la principal estación de ferrocarril y aunque no te gusten los trenes, no te la pierdas. El edificio es un monumento modernista de grandes proporciones, obra del arquitecto Demetrio Ribes. Su vestíbulo es un viaje en el tiempo, a principios de siglo, con sus taquillas antiguas de madera, techos decorados y mosaico. En la fachada hay alusiones a la ciudad como naranjas y flores de azahar. Está junto a la Plaza de Toros, que también vale la pena ver, aunque sea desde fuera.
10. Echarle un vistazo a la plaza del Ayuntamiento
La plaza más importante que ver en Valencia está rodeada de edificios modernistas. En uno de sus extremos se sitúa el Ayuntamiento, de estilo barroco. Y en otro, el edificio de Correos, donde tienes que entrar para admirar la cúpula. Desde la Casa Consistorial toma la calle San Vicente, antigua vía Augusta, y haz una parada en la Plaza Redonda, uno de los lugares más interesantes del centro y un paraíso para las compras.

11. Viajar al pasado en la Almoina
El Museo Arqueológico de la Almoina es como una máquina del tiempo que te transportará a la “Valentia” romana sin ningún tipo de esfuerzo. Aquí podrás pasear entre los restos de la ciudad del siglo II aC, conocer cómo era la vida urbana en esta colonia, pisar el Foro imperial o descubrir cómo funcionaban las factorías locales. Te recomendamos que hagas una visita guiada porque lo disfrutarás el doble. Al salir, ve hacia la plaza de la Virgen y pasea por la «calle de los caramelos» hasta las Torres de Serranos.

12. Subir a las Torres de Serranos
Las Torres de Serranos, del siglo XIV, son una de las doce puertas que guardaban la antigua muralla cristiana. De estilo gótico, son uno de los iconos que ver en Valencia y uno de sus monumentos mejor conservados. Aunque de las murallas queda poco, aprovecha y sube a lo alto. Las vistas son formidables y recompensarán el esfuerzo.

13. Ver los impactos de los cañonazos en las Torres de Quart
Estas torres gemelas también formaban parte de la muralla medieval que antiguamente rodeaba el casco antiguo de Valencia. Son enormes y es fácil entender por qué eran la línea de defensa de la ciudad. A diferencia de las de Serranos, que son poligonales, las Torres de Quart son cilíndricas por fuera y planas hacia el interior. Los impactos de cañonazos de la Guerra de la Independencia todavía se pueden ver en su superficie.
14. Pasar un día en la playa de la Malvarrosa
Ideal para escapar del bullicio y estar cerca del mar Mediterráneo, la playa de la Malvarrosa es uno de los lugares favoritos de los valencianos. Al pintor Sorolla le gustaba venir a pintar aquí, pero aunque te hayas dejado el bañador y la toalla en casa, no te la pierdas. Si te entra hambre, en el Restaurante La Pepica hacen unas paellas para chuparse los dedos.

15. Visitar el Bioparc y alquilar una barca en el parque de Cabecera
El Parque de Cabecera es uno de los secretos mejor guardados que ver en Valencia. Situado en el jardín del Turia, es un gran pulmón verde en el que podrás disfrutar como un niño. Además de alquilar una barca y disfrutar del buen tiempo, también puedes visitar el Bioparc, zoológico de la ciudad. Aquí se recrean los hábitats de África y el visitante tiene la sensación de estar entrando en el entorno de cada especie. Es uno de los lugares más didácticos y familiares que ver en Valencia.

16. Dar un paseo por el antiguo cauce del Río Túria
El Jardín del Túria es el mayor jardín urbano de España y la principal arteria verde de Valencia. Cuando se desvió el cauce del río a las afueras de la ciudad los valencianos reclamaron su cauce y en 1986 se convirtió en un gran parque en el que se alternan zonas ajardinadas, espacios para practicar deporte y parques. Entre estos, el Parque Gulliver te encantará si vas con niños (o sin ellos). Tirarte por los múltiples toboganes que surcan el cuerpo del gigante es de lo más divertido.
Mapa interactivo de Skyscanner
Con las mejoras experimentadas en la vacunación durante las últimas semanas, entendemos que puedas estar pensando en planear una escapada para disfrutar de los mejores lugares que ver en Valencia. Sin embargo, antes de emprender tu viaje, consulta en nuestro mapa interactivo a dónde puedes viajar. Regístrate para que te enviemos la información actualizada en cuanto tus destinos favoritos vuelvan a abrir sus fronteras. Además, comprueba cuál es la situación en tu hotel escogido en Valencia.

Antes de salir de viaje, comprueba que la situación en relación a la COVID-19 es segura. Visita las páginas web de los organismos oficiales del lugar de destino y asegúrate de que todo esté en perfecto orden.
Preguntas frecuentes para viajar a Valencia
Aunque la ciudad se puede ver en tres o cuatro días completos, para disfrutar de sus fantásticos alrededores (pueblos con encanto, calas, playas y montañas) te recomendaríamos, al menos, una semana.
Debido al maravilloso clima del que disfruta Valencia, puedes visitarla en cualquier momento del año. Primavera, quizás, sea la mejor estación, ya que el verano es demasiado caluroso y atestado de turistas.
Sus arroces, la horchata, los helados y las clóchinas (hermanas gemelas del mejillón).
La ciudad está muy bien conectada tanto por medio de su aeropuerto como por sus estaciones de tren de alta velocidad y media distancia.
¿Quieres leer más?
Nuestros consejos de viaje sobre coronavirus se actualizan todos los días con las últimas noticias e información. Además, te pueden interesar los siguientes artículos:
Skyscanner es líder mundial en viajes. Verificamos los precios con 1.200 compañías de viajes para obtener el mejor precio en vuelos, hoteles y coches de alquiler.
¿Quieres ideas para cuando te animes a viajar? Recibe consejos, noticias y ofertas por correo electrónico.
¿Has visto estos artículos?
[ad_2]