
Contents
Vamos a ver que llevar en la mochila para un viaje:
CONSEJOS
- Toma exclusivamente lo que tienes que llevar sí o sí. Lo que sea por si acaso se queda en casa.
- Tanto si te vas de viaje 10 días, un mes o un año. Llévate lo que necesitarías en una semana.
- Empaqueta en capas.
- Si hay algo voluminoso, no lo empaques, vístelo.
- Si llevas más de un par de zapatillas. En el equipaje van las más ligeras.
- Compra una mochila de 45 litros, ésta es la ideal.
- Nunca cargues más de 1/6 de tu peso. Lo ideal es 1/7. Si eres un PRO intenta con 1/8.
DOCUMENTOS
n Pasaporte + Documento nacional (Si pierdes el pasaporte tienes una segunda identificación disponible en caso de que la necesites rápido)
n Visado
n Tarjeta(s) bancaria(s)
n Fotocopia de estos documentos (mínimo el pasaporte y la visa) más el escaneo guardado en tu email, Dropbox u otra herramienta online.
n Dinero en metálico (de tu divisa para cambiarlo y de la moneda local del país de destino, al menos para sobrevivir las primeras horas).
n Tarjeta de embarque y/o billete de bus/tren n Itinerario
OPCIONAL n Carnet de conducir
n Carnet de estudiante (o cualquier tipo de tarjeta joven)
n Fotografías tipo pasaporte escaneadas o soporte físico.
n Cartilla de vacunación (obligatoria en algunos países)
n Seguro médico
ELECTRÓNICA
Nota: A partir de ahora el laptop es mi forma de vida, o sea, imprescindible, si tú te las puedes apañar sin él, ni se te ocurra llevártelo. Es demasiado peso.
n Smartphone
n Cargador Smartphone
n Auriculares
n Laptop (Próximamente es probable que venda el que tengo y me compre el Mac Book Air dado su peso extremadamente ligero, 1.35kg)
n Cargador Laptop
n E-reader (si te gusta la lectura amigo mío, esto te facilitará la vida)
n Cámara fotográfica (en esta página , un poco más debajo de la mitad puedes encontrar una selección de las cámaras que recomiendo).
n Objetivo todo terreno
n Cargador cámara + cable USB
OPCIONAL
n Adaptador de corriente (Averiguar tipo según destinos)
n Enchufe con varias tomas
n Batería externa (Te puede salvar de un día sin móvil)
n Go Pro + Accesorios
EQUIPAJE
n Mochila
n Mochila o bolso de diario n Funda para cámara
n Bolsa estanca (Para cuando llueve mucho y no quieres joder la cámara, o para algunas excursiones a: cataratas, ciertas playas…)
OPCIONAL n Saco de dormir
n Esterilla aislante infable (ya no la uso pero hay mucha gente que sí).
n Poncho impermeable para mochila
n Malla de seguridad (No la he usado pero los chicos de algoquerecordar.com me lo aconsejaron).
ROPA
Unos años atrás llevaba más ropa. Ahora, mínimo imprescindible. Cargo menos, y lavo más durante el camino.
n Sudadera
n Camisetas x5 (incluida la que te llevas puesta)
n Pantalón / Falda (Yo llevo un vaquero que me sirve para todo)
n Pantalón trekking n Zapatillas trekking
n Pantalón corto / Short n Bañador / Ropa de baño
n Ropa interior x5
n Calcetines x5
n Chanclas / Flip-Flop n Chubasquero / Impermeable
OPCIONAL
n Gafas o lentes de contacto (Yo estoy ciego si no las llevo)
n Gafas de sol
n Zapatillas (aparte de las de trekking, yo normalmente solo llevo unas)
EXCLUSIVAMENTE PARA VIAJES A CLIMAS FRÍOS n Chaquetón / Abrigo / Polar
n Gorro
n Guantes
n Braga cuello
n Ropa térmica
n Botas trekking
BAÑO
n Neceser de viaje n Cepillo de dientes n Pasta dentífrica n Desodorante n Gel de baño
n Champú
n Jabón para lavar tu ropa
n Toalla de microfibra
OPCIONAL
n Peine
n Cortaúñas / Tijeras
n Pinzas
n Cuchillas de afeitar / Maquinilla eléctrica
n Esponja
n Colonia / Perfume n Acondicionador
n Chicas: Maquillajes varios.
n Chicas: Tampones o copas de silicona.
BOTIQUÍN
n Antihistamínicos y antialérgicos
n Analgésico n Antidiarreico
n Antipirético (pastillas para la fiebre vaya)
n Tiras adhesivas sanitarias más conocidas como tiritas n Povidona Yodada (sirve para todo tipo de heridas)
n Pomada antibiótica (Algunos insectos son muy malos)
n Repelente para mosquitos (Para no recurrir demasiado a la anterior)
n Mechero
n Aguja o imperdible (Junto con el mechero está genial para explotar las ampollas que pueden salir por largas caminatas)
n Pastillas potabilizadoras (Hasta ahora nunca las usé)
OTROS
n Tapones para los oídos n Antifaz para dormir
n Linterna (A veces no dispongo del móvil o prefiero no gastar la poca batería que me queda)
n Botella de agua n Pañuelos
n Rollo de papel higiénico
n Condones
n Cuaderno y bolígrafo
n Paraguas n Navaja
n Gafas de buceo (No sabes lo interesante que son los océanos hasta que no empiezas a utilizarlas)
n Candado numérico
n Algo para no morir de hambre las primeras horas de viaje
RECURSOS
– Documentos en la nube
Para guardar las fotografías que vayas tomando durante tu viaje y evitar pérdidas, extravíos o robos. Muy útil también, para tener un escaneo guardado de tus documentos más importantes como tu Pasaporte, tu ID, tu tarjeta bancaria o VISA:
Dropbox ,
Box ,
Google Drive
One Drive .
– Crea tu propio mapa
Con esta herramienta puedes organizar tu itinerario, marcando tus lugares de destino y tus trayectos. n Guía de viajes online: Wikitravel
APPs PARA TU MÓVIL
-Guías: Tripadvisor, Minube.com
-Alojamiento: Couchsurfing, Booking, HostelWorld.
-Vuelos: Skyscanner, Momondo, Optifly.
-Mapas: Ulmon. Descárgate casi cualquier mapa para tenerlo offline.
Espero que esta lista te sea de utilidad. Y que en un breve período de tiempo la tengas que usar. Esto significa que estás preparando tu partida.
¿Añadirías algo más? Comentalo abajo e iremos ampliando la lista entre todos.
Nota: Algunos de los enlaces de abajo son links de afiliado. Eso significa que si decides comprar el producto yo me llevaré una comisión sin ningún coste adicional para ti. Recomiendo estos porque es lo que yo utilizo, utilicé o me lo recomendaron. No gastes dinero en nada de esta lista salvo que lo necesites realmente y sepas que va a ayudarte a conseguir tus objetivos.