
Continguts
- 1 ¿Se puede viajar a Islandia desde España ahora? Cosas que debes saber antes de viajar
- 2 ¿Qué certificado de vacunación necesito para viajar a Islandia?
- 3 ¿Qué vacunas acepta Islandia?
- 4 ¿Se puede viajar a Islandia con un certificado de recuperación de la COVID-19?
- 5 ¿Es necesario hacerse PCR para viajar a Islandia?
- 6 ¿Puedo viajar a Islandia si no estoy vacunado?
- 7 ¿Existen otros requisitos para viajar a Islandia pese al coronavirus?
- 8 ¿Qué está abierto en Islandia?
- 9 ¿Dónde puedo informarme sobre los requisitos para viajar a Islandia ahora?
- 10 Preguntas frecuentes sobre los requisitos de viaje a Islandia en estos momentos
- 11 ¿Quieres leer más?
[ad_1]
Se puede viajar a Islandia pese a la COVID-19 y los requisitos se han relajado considerablemente para quienes hayan sido vacunados contra esta enfermedad.
¿Se puede viajar a Islandia ahora? Es normal que te hagas esta pregunta pues seguro que has visto alguna foto de sus impresionantes cascadas, paisajes que quitan la respiración o las maravillosas auroras boreales que decoran el cielo entre los meses de septiembre y abril. Ya de primeras te podemos anunciar que no tienes por qué esperar más.
¿Se puede viajar a Islandia desde España ahora? Cosas que debes saber antes de viajar
Sí, es posible viajar a Islandia desde España ya. El país tiene abiertas sus fronteras, pero con algunas restricciones, sobre todo para quienes no estén vacunados contra la COVID-19. A més, encontrarás casi todas las infraestructuras abiertas, aunque con algunas restricciones de horario y aforo para garantizar la salud de locales y viajeros.
En Skyscanner vamos a ahondar en los requisitos de entrada a Islandia en 2021, ya hayas sido vacunado contra el coronavirus o no. También te hablaremos de los certificados y otra documentación necesaria.

¿Qué certificado de vacunación necesito para viajar a Islandia?
Si has sido vacunado, lo tendrás muy fácil para viajar a Islandia ahora. El gobierno islandés señala una serie de requisitos que debe cumplir tu certificado de vacunación, però, para ponértelo fácil, con tu Certificado Digital COVID de la Unión Europea no deberías tener problema. Lo más relevante es que, además de tus datos, tiene que mostrar que estás vacunado contra la COVID-19 con la pauta completa y que han pasado almenys 14 dies desde la última dosis.
El certificado de vacunación puede estar en formato digital o impreso. Mira con atención que cumple todos los requisitos, ya que se examinará a la llegada y, en caso de no ser aceptado, te tocará asumir el coste de hacerte 2 pruebas de COVID y pasar 5 días de cuarentena entre ambas.
Si no han pasado 14 días desde la vacunación, tendrás que hacerte una PCR a la llegada a Islandia y guardar cuarentena hasta la obtención del resultado negativo. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, este suele tardar menos de 24 hores.
¿Qué vacunas acepta Islandia?
Para viajar a Islandia, el gobierno acepta las vacunas con autorización de comercialización en Europa: Comirnaty (Pfizer BioNTech), Moderna, AstraZeneca y Janssen.

¿Se puede viajar a Islandia con un certificado de recuperación de la COVID-19?
Sí, las personas que hayan pasado la COVID-19 están exentas de tener que hacer cuarentena al llegar a Islandia. Ten en cuenta que el certificado tiene que cumplir los requisitos que se citan aquí. Se acepta el Certificado Digital COVID de la UE para mostrar esta circunstancia.
¿Es necesario hacerse PCR para viajar a Islandia?
Desde el 27 de juliol de 2021, tanto las personas vacunadas como quienes hayan superado el coronavirus deben presentar una prueba de COVID negativa antes de viajar a Islandia. Esta puede ser una PCR o una prueba rápida de antígenos, pero tiene que hacerse en las 72 horas previas al embarque. En caso de no presentar el certificado, tendrás que hacer frente a una multa de 100.000 coronas islandesas y someterte a una prueba al llegar, así como a las reglas de cuarentena.
Quienes no hayan sido vacunados o no hayan pasado el coronavirus, también tendrán que hacerse una PCR para viajar a Islandia en las 72 horas anteriores al viaje. En aquest cas, solo se admiten pruebas PCR y no test de antígenos. Están exentos de practicarse una PCR para viajar a Islandia los niños nacidos a partir de 2005.
¿Puedo viajar a Islandia si no estoy vacunado?
Si no has sido vacunado contra la COVID-19 lo tendrás un poco más difícil. En este caso necesitarás:
- PCR en las 72 horas previas al vuelo.
- PCR a la llegada a Islandia.
- Cuarentena de 5 dies en un domicilio (siempre y cuando cumpla ciertas condiciones) o en alojamientos autorizados.
- PCR en el 5º día en un centro de salud islandés. La cuarentena finaliza si el resultado es negativo. Si es positivo, deberás aislarte en el lugar que las autoridades señalen.
- Dirigirte a la ubicación de la cuarentena directamente desde el punto de llegada, ya sea en bus, coche de alquiler o coche privado.
Els niños nacidos en 2005 o más tarde, tienen que hacerse la PCR al llegar, pero no tienen que hacérsela antes del embarque. Los nacidos en 2004 o antes tendrán que hacer cuarentena y someterse a las pruebas de las que hemos hablado antes, a no ser que tengan un certificado de vacunación.

- Realizar un registro previo en las 72 horas previas al viaje y confirmar su día de salida, si és possible.
- Se aconseja descargarse la aplicación de rastreo Rakning C-19.
- No olvides tu DNI o pasaporte, con una validez de, almenys, 3 mesos. Si eres español, no necesitas visado para viajar a Islandia.
Si tienes alguna duda, en la página del gobierno islandés cuentan con un chat para realizar tu consulta. Es muy importante hacer uso de ella porque las autoridades son muy puntillosas de cara a examinar los certificados de vacunación/recuperación.
¿Qué está abierto en Islandia?
Si viajas a Islandia ahora encontrarás un clima de relativa normalidad y la mayoría de los negocios abiertos. No obstant això, puesto que a mediados de julio empezaron a incrementarse los contagios, se han establecido algunas medidas restrictivas. Se impone el distanciamiento social de al menos un metro, el cierre de bares y restaurantes a las 23:00 y las restricciones de reuniones de más de 200 persones. También notarás que el aforo en tiendas y hostelería es más reducido.
¿Dónde puedo informarme sobre los requisitos para viajar a Islandia ahora?
Se puede viajar a Islandia desde España ya, però, antes de reservar vuelos y hoteles, es aconsejable que consultes la información más reciente de fuentes oficiales. Aquí tienes los principales portales:
A més, mira con atención las páginas de las aerolíneas con las que estés pensando en viajar a Islandia ahora. Ellas también pueden pedir requisitos adicionales de cara al embarque.

Com veus, Islandia está abierto a viajeros españoles vacunados y a quienes hayan superado la COVID-19 recientemente, pero también a aquellos que estén dispuestos a guardar cuarentena, entre otros requisitos.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos de viaje a Islandia en estos momentos
Sí, es posible viajar a Islandia desde España ahora, aunque teniendo en cuenta ciertos requisitos.
Si estás vacunado contra el coronavirus y han pasado al menos 14 días desde la última dosis, puedes viajar a Islandia mostrando tu certificado de vacunación o Certificado Digital COVID de la UE. Si has pasado el coronavirus, también puedes utilizar tu Certificado Digital COVID. En ambas situaciones, necesitarás hacerte una PCR o test de antígenos en las 72 horas anteriores al viaje. En el caso de no haber sido vacunado o no haber pasado la enfermedad, tienes que hacerte una PCR antes de volar, otra al llegar, una cuarentena de 5 días y una PCR en el 5º día. Tú debes asumir los gastos. No olvides tu DNI o pasaporte y registrarte antes de viajar.
Tendrás que hacer una cuarentena de 5 días en Islandia si no has sido vacunado contra la COVID-19 o no has pasado la enfermedad previamente.
Sí y te libra de hacer cuarentena. Ten en cuenta que este debe cumplir ciertos requisitos.
Sí, la mayoría de ellos están abiertos y han establecido ciertos protocolos para asegurar la salud de los huéspedes.
¿Quieres leer más?
Como ves Islandia está abierto para viajar y cada vez son más los países que puedes visitar pese a la situación. Una buena manera de empezar a informarte y a ir dando forma a tus sueños viajeros es leyendo nuestros consejos y recomendaciones para viajar durante el coronavirus. Los actualizamos constantemente para que no tengas que recurrir a decenas de fuentes.
En nuestro blog encontrarás toda la información que necesitas para preparar esta aventura. Empieza por Cómo viajar en solitario por el sur y este de Islandia, Qué ver en Reikiavik y Las mejores películas grabadas en Islandia. Si Islandia te llama, pero estás dándole vuelta a otros destinos, una manera muy sencilla de saber los requisitos de entrada de cada uno es usando nuestro mapa interactivo. En un simple vistazo verás si puedes viajar a ellos desde España y qué te piden. A més, si te registras, serás el primero en conocer si tu lugar favorito reabre.
Skyscanner es líder mundial en viajes. Verificamos los precios con 1.200 compañías de viajes para obtener el mejor precio en vols, hotels i cotxes de lloguer.
Esta página se actualizó por última vez el 12 d'agost. Hasta donde sabemos, la información en esta página era correcta al momento de la publicación. No obstant això, dada la naturaleza de la crisis de la COVID-19, la información variará según la ubicación y cambiará a corto plazo y con el tiempo.
Entérate antes que nadie de las mejores opciones de viaje y recibe recomendaciones y novedades por correo.
¿Has visto estos artículos?
[ad_2]