
Содержание
- 0.1 Viajar puede ser difícil o estar prohibido, por ahora. Pero eso no impide que podamos hacer planes para el futuro. Esperamos que artículos como este te ayuden a planificar tu próxima experiencia cuando sea posible.
- 0.2 Planear un viaje a la provincia de Málaga supone fantasear con un destino sobrado de atractivos. Desde sus apetecibles aguas mediterráneas a las montañas de Sierra Bermeja, los pueblos blancos de la Axarquía o el famoso Caminito del Rey. Pero Málaga cuenta con otro enclave amado y deseado por cada uno de los viajeros que pone los pies en su tierra: Ronda, la Ciudad Soñada, es una de las urbes más hermosas de todo el país.
- 1 1. Sorpréndete en el Tajo de Ronda
- 2 2. Disfruta de las vistas desde el Puente Nuevo
- 3 3. Asómate al Balcón de la Aldehuela
- 4 4. Pasea por la calle La Bola
- 5 5. Visita la Plaza de Toros de Ronda
- 6 6. Descubre el casco histórico de la ciudad
- 7 7. Sorpréndete en sus antiguos baños árabes
- 8 8. Atraviesa la Puerta de Almocábar
- 9 9. Déjate deslumbrar en la Casa del Rey Moro
- 10 10. Ruinas de Acinipo
- 11 Preguntas frecuentes
- 12 ¿Quieres leer más?
[ad_1]
Viajar puede ser difícil o estar prohibido, por ahora. Pero eso no impide que podamos hacer planes para el futuro. Esperamos que artículos como este te ayuden a planificar tu próxima experiencia cuando sea posible.
Sabemos que viajar es especialmente difícil en este momento. Но, junto con los últimos consejos y actualizaciones de viaje de la COVID-19, queremos seguir inspirándote con nuevos contenidos para que cuando el mundo abra sus puertas de nuevo, estés listo para volver a viajar.
Planear un viaje a la provincia de Málaga supone fantasear con un destino sobrado de atractivos. Desde sus apetecibles aguas mediterráneas a las montañas de Sierra Bermeja, los pueblos blancos de la Axarquía o el famoso Caminito del Rey. Pero Málaga cuenta con otro enclave amado y deseado por cada uno de los viajeros que pone los pies en su tierra: Ronda, la Ciudad Soñada, es una de las urbes más hermosas de todo el país.
Ya te hayas decidido a visitarla por sus insuperables atardeceres desde el Tajo, por sus históricas bodegas o sus leyendas de bandoleros, la cuestión es que acabarás prendándote de ella sin control. Para que no te dejes en el tintero ni uno solo de sus emblemáticos rincones, в Skyscanner hemos decidido contarte qué ver en Ronda en tu próximo viaje. La escapada perfecta desde Málaga te está esperando.

1. Sorpréndete en el Tajo de Ronda
Imprescindible donde los haya, si te planteas qué hacer en Ronda en tu próxima escapada, apunta bien este rincón: el Tajo de Ronda es, конечно, el lugar más icónico de la ciudad malagueña. Este sorprendente desfiladero separa la ciudad antigua de la nueva, o lo que es lo mismo, la urbe barroca de la nazarí, en la que las casas encaramadas a la roca regalan una estampa de lo más singular. En lo más profundo de la garganta, el río Guadalevín fluye desde hace siglos dotando de carisma a la postal.
Pocos son los viajeros que no descienden hasta los pies del famoso Puente Nuevo, el encargado de unir ambos flancos, para contemplar mejor la estampa. С 100 metros de altura y 50 широкий, el desfiladero del Tajo de Ronda no es solo uno de esos lugares que ver en Ronda: también es de los que te harán volver.

2. Disfruta de las vistas desde el Puente Nuevo
Ya lo hemos nombrado, pero hacemos hincapié en ello. El Tajo de Ronda no sería el mismo sin ese Puente Nuevo que funciona de nexo de unión entre ambos lados de la ciudad y que tan fotografiado ha sido desde los inicios de su historia. Una historia que surgió con su construcción en el siglo XVIII a partir de piedras de la propia garganta del tajo. Sube hasta el puente, crúzalo y disfruta de las vistas desde él.
Paséalo de un lado a otro sintiendo que estás poniendo los pies sobre el verdadero símbolo de Ronda. Una curiosidad es que sus dependencias han tenido diversos usos a lo largo de la historia, entre ellas, la de prisión. Asomarte a alguno de sus ventanales de rejas forjadas y sentir el vértigo más inmenso es una de esas experiencias que debes vivir: una de las mejores cosas que hacer en Ronda.

3. Asómate al Balcón de la Aldehuela
No nos movemos mucho de lugar: al preguntarnos qué visitar en Ronda no podemos dejar de añadir a la lista uno de sus miradores más emblemáticos, el Balcón de la Aldehuela. Y es que si quieres obtener una vista completa del Tajo de Ronda, de la campiña que lo rodea y del Puente Nuevo sin necesidad de bajar a los pies de la garganta, este es el sitio ideal. Proyectado por José Martín de Aldehuela —de ahí su nombre—, arquitecto de otros tesoros patrimoniales como el mismo Puente Nuevo o la plaza de toros, es conocido por la impresión que causa en todo aquel que se asoma debido a su altura y a la consecuente exclamación que suelen provocar. Tras disfrutar de la estampa, será el momento de seguir explorando.

4. Pasea por la calle La Bola
No hay lista sobre qué ver en Ronda que se precie que no cuente con dar un paseo por su calle más ambientada. La calle La Bola, cuyo nombre real es Carrera de Espinel, recibió este peculiar apodo cuando se levantó en Ronda el Puente Nuevo y la zona se convirtió en el centro. Tanto éxito tuvo, que los niños rondeños comenzaron a practicar en ella todo tipo de juegos tradicionales, entre ellos, el conocido como juego de la bola. Сегодня, un hermoso mosaico junto a una farmacia en el corazón de la afamada vía rememora el origen de su nombre.
Y si algo tiene la calle La Bola que la convierte en uno de esos lugares que visitar en Ronda, es que siempre, sea cual sea la hora del día, está llena de gente. Sus genuinos negocios hacen frente al paso del tiempo mientras se codean con firmas de moda internacionales y pequeñas tascas en las que parar, por qué no, a tomar un aperitivo. Recorrerla es zambullirse en la esencia más auténtica rondeña.

5. Visita la Plaza de Toros de Ronda
Peculiar donde las haya, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería es uno de esos enclaves que todo viajero debe incluir en su lista de cosas que hacer en Ronda cuando la visita. Y esto es así por varias razones, такой как, que se trata de una de las más antiguas de España. Tras los seis años que duró su construcción, в 1785 fue inaugurada por Pedro Romero, padre de la tauromaquia moderna, convirtiéndose en un monumento único en el mundo por sus características. Por un lado, el hecho de no disponer de ninguna parte del tendido al descubierto ya es llamativo. Por otro, su hermosa doble arcada rematada en tejados a dos aguas de teja árabe le confiere un aspecto de lo más singular.
Levantada en piedra arenisca y de estilo neoclásico, antes de partir de ella no hay que olvidar visitar su Museo Taurino, donde entre otros muchos interesantes aspectos, se puede aprender todo lo relativo a las famosas corridas de toros goyescas, que tuvieron su origen aquí y en la que se lucen vestimentas inspiradas en la época de Goya.

6. Descubre el casco histórico de la ciudad
Declarado Conjunto Histórico-Artístico в 1966, el corazón de Ronda cuenta con innumerables monumentos que lo convierten en un destino amado por todos. Entre todos los hermosos rincones que ver en Ronda se hallan iglesias como la del Espíritu Santo, de estilo renacentista. Si te fijas bien en ella, probablemente te recuerde más a una fortaleza que a un templo religioso. La Iglesia de Santa María la Mayor, otra parada obligada, es quizás la más importantes y otro de los lugares que visitar en Ronda. Se halla en el mismo sitio en el que en el pasado se encontró la mezquita mayor, sobre el cual, в 1485, los Reyes Católicos mandaron levantar este emblema cristiano. Su estilo gótico, con algunos toques renacentistas, la convierten en uno de esos lugares que querrás fotografiar hasta la saciedad.
La Iglesia del Socorro, proyectada por el arquitecto Enrique Atencia, fue construida sobre las ruinas de la anterior, destruida en 1936. Según se cuenta, en tiempos de la conquista de la ciudad, se situó en ese preciso lugar una ermita en la que se alojó el Real Maestre de Calatrava.

7. Sorpréndete en sus antiguos baños árabes
Una de las grandes joyas que atesora la localidad malagueña son sus antiguos baños árabes, otro más de esos lugares que visitar en Ronda. Un detalle bastante curioso si consideramos que durante años se encontraron sepultados. La razón es bien sencilla: construidos en la época nazarí —esto es, entre los siglos XIII y XIV—, la llegada del cristianismo supuso poner fin a todos esos elementos pertenecientes a la religión musulmana, por lo que fueron abandonados. Esto, unido a las continuas crecidas del río Guadalevín a lo largo de los siglos, acabaron por ocultar los baños.
Hoy recuperados, visitarlos significa descubrir el hamán mejor conservado de toda la Península Ibérica. Compuesto por tres salas de baño —fría, templada y caliente—, sus cubiertas de bóveda de cañón decoradas con tragaluces con forma de estrella te harán trasladarte a épocas y lugares lejanos. Дальше, se conservan parte de las calderas y del antiguo sistema hidráulico: todo un must que ver en Ronda.
8. Atraviesa la Puerta de Almocábar
Conocer los lugares más emblemáticos de Ronda supone viajar constantemente a su pasado. Es lo que harás, una vez más, al acercarte hasta la mítica Puerta de Almocábar, levantada durante la época musulmana a finales del siglo XIII. Se trató del acceso más importante a Ronda y a su Alcazaba, y consta de tres puertas sucesivas a las que se le suman dos imponentes torreones semicirculares que sirvieron en su momento de hospedaje a los guardias. Fue precisamente en la plaza que se sitúa frente a la Puerta de Almocábar donde, el 20 может 1485, se situó el Marqués de Cádiz junto a las tropas castellanas de las que estaba al mando, dando por finalizado de esta forma el dominio árabe sobre la ciudad y la serranía.

9. Déjate deslumbrar en la Casa del Rey Moro
Otra de las cosas que debes hacer en Ronda Это, курс, acercarte hasta la deslumbrante Casa del Rey Moro, un conjunto monumental único por su interés histórico. Se encuentra en la Cuesta de Santo Domingo, en el lado norte, y fue un lugar clave en la Reconquista de Ronda allá por el 1485.
НО ТЕМ НЕМЕНЕЕ, no es lo único que la convierte en un rincón de lo más atractivo. Porque visitarla te hará quedarte fascinado por sus tres principales elementos, los mismos que le llevaron a obtener el título de Bien de Interés Cultural. Por un lado, la Mina de Agua del siglo XIV; для другого, la hermosa casa de estilo neomudéjar ideada por la Duquesa de Parcent; y por último, el jardín que esta mandó diseñar al arquitecto paisajista francés Nicolas Forestier en el que fue su primer trabajo en España. Pasear por las distintas terrazas del jardín unidas por escalinatas y coloridos azulejos, disfrutar de la riqueza botánica del mismo y de las vistas desde él, forman parte de una experiencia indispensable. Un hermoso espacio que no puede faltar en nuestra particular lista sobre qué visitar en Ronda en una escapada.

10. Ruinas de Acinipo
Más allá de todos esos tesoros que ver en Ronda sin salir de su perímetro, están aquellos que se encuentran semiocultos en sus alrededores. Y uno de ellos es este que venimos a desvelarte: las ruinas del Yacimiento Arqueológico de Acinipo son, sencillamente, maravillosas. Conocida también como “Ronda la Vieja” por creer que se trata del antiguo asentamiento, se encuentra unos mil metros sobre el nivel del mar y a tan solo 20 kilómetros de la actual Ronda. Su ubicación debió de ser considerada como estratégica por encontrarse en una zona desde la que obtenía fácil comunicación con otras partes de la provincia romana, a lo que se le unía el contar con fértiles tierras en los que desarrollar la agricultura.
De la ciudad original se conservan espacios como las termas, un templo, la basílica o algunas casas, aunque los restos más llamativos son los de su teatro, levantado en el siglo I d. de C. y del que aún se mantienen las gradas, la orquesta y el frente de escena. Una maravilla más que ver en un viaje a la bella Ronda.
Preguntas frecuentes
Ronda es una de las ciudades más bellas de la provincia de Málaga, en Andalucía. Se halla en el corazón de la conocida como Serranía de Ronda y a unos 100 kilómetros de distancia de la capital.
La localidad más cercana a Ronda que linda con el mar, В этом случае, el Mediterráneo, es San Pedro de Alcántara, que se halla a tan solo 50 kilómetros de distancia.
Ronda es conocida por los increíbles paisajes que se divisan desde sus miradores, por sus grandiosos monumentos, por su gran tradición taurina y su rica gastronomía. Su pasado árabe está presente a cada paso, y en sus iglesias se lee la historia que le ha dado forma a lo largo de los siglos.
¿Quieres leer más?
¿Haciendo planes para volver a viajar? Descubre qué fronteras están abiertas con nuestro mapa interactivo. Regístrate y recibe notificaciones cuando tus destinos favoritos reabran. Recuerda consultar también las páginas oficiales de los lugares que has elegido para viajar. Como sabes, la situación es muy cambiante.
Lee nuestros consejos y recomendaciones para viajar durante el coronavirus. Tendrás a tu disposición toda la información sobre la evolución de la pandemia. La actualizamos diariamente con fuentes oficiales. También te contamos todo acerca de las condiciones flexibles a la hora de comprar vuelos que están ofertando las diferentes aerolíneas.
Durante estos tiempos sin precedentes, puede ser difícil encontrar respuestas a tus preguntas de viaje sobre el coronavirus. Hemos recopilado algunas de las preguntas más comunes de la COVID-19 que los viajeros han estado haciendo.
¿No has cogido un avión desde que empezó la pandemia? Prepárate con nuestra guía para volar en 2020: un viaje paso a paso por los aeropuertos durante el coronavirus.
Hemos preparado una lista de hoteles con encanto a los que puedes viajar ahora mismo. Serán los mejores para tus vacaciones, ya que tienen puntuaciones altísimas para la limpieza.
Skyscanner es líder mundial en viajes. Verificamos los precios con 1.200 compañías de viajes para obtener el mejor precio en vuelos, Гостиницы и аренда автомобилей.
¿Has visto estos artículos?
[ad_2]