
Contents
- 0.1 Valencia, Alicante y Castellón se reparten los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Fascinantes rincones que ni imaginas. ¿En cuántos has estado ya?
- 0.2 Que España es un país precioso es algo innegable. Cada región tiene rincones de gran encanto que deberías visitar, al menos, una vez en la vida. Hoy Skyscanner te lleva a la zona de Levante para que descubras qué ver en la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo, súbete al coche y explóralos uno a uno. ¡Te van a encantar!
- 1 1. Morella
- 2 2. Parque Natural de las Hoces del Cabriel
- 3 3. Peñíscola
- 4 4. Parque Natural de la Sierra Calderona, Valencia y Castellón
- 5 5. Castillo de Xàtiva
- 6 6. Salto de la Novia (en Navajas)
- 7 7. Bocairent
- 8 8. Parque Natural de la Albufera
- 9 9. Guadalest
- 10 10. Tabarca
- 11 11. Fuentes del Algar
- 12 12. Castillo de Sagunto
- 13 13. Islas Columbretes
- 14 14. Peñón de Ifach en Calpe
- 15 15. Valencia ciudad
- 16 Preguntas frecuentes:
- 17 Descubre a dónde puedes viajar
[ad_1]
Valencia, Alicante y Castellón se reparten los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Fascinantes rincones que ni imaginas. ¿En cuántos has estado ya?
Que España es un país precioso es algo innegable. Cada región tiene rincones de gran encanto que deberías visitar, al menos, una vez en la vida. Hoy Skyscanner te lleva a la zona de Levante para que descubras qué ver en la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo, súbete al coche y explóralos uno a uno. ¡Te van a encantar!

1. Morella
En la provincia de Castellón, Morella es uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Encaramada en lo alto de un cerro y coronada por un castillo, esta población hunde sus raíces en el medievo. Sin embargo, se sabe que la zona estaba habitada ya en la prehistoria: cuenta con pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad. Sus murallas medievales tienen un perímetro de más 2 kilómetros y una altura de 10 a 15 metros. En el interior de la villa abundan las casas solariegas y iglesias medievales románticas y góticas. También rincones llenos de encanto propios de los pueblos de la Comunidad Valenciana. Si no has estado todavía, no te lo pierdas.

2. Parque Natural de las Hoces del Cabriel
Las Hoces del Cabriel forman un parque natural de una belleza singular entre las provincias de Valencia y Cuenca. Uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Es el mayor paraje protegido de toda la Comunidad Valenciana y un entorno privilegiado. En él se puede disfrutar de los paisajes que el cauce del río ha tallado a lo largo de los siglos. Además de barrancos y farallones verticales también hay otra formación rocosa: los Cuchillos. Los amantes de la observación de aves ser regalarán los ojos con las aves rapaces que surcan sus cielos. En las tranquilas aguas del Cabriel, por cierto, ¡viven nutrias! Cálzate las botas y echa a andar por uno de los rincones que visitar en la Comunidad Valenciana.

3. Peñíscola
Otro de los rincones más pintorescos de la Península, Peñíscola, lleva el paso del tiempo con mucha gracia. Esta “ciudad” (tiene el título desde 1707) se eleva sobre una península rocosa unida a tierra por un istmo de arena. Esta singularidad hacía que, al subir la marea, quedara aislada como si fuera una isla. Sin embargo, la construcción del puerto, acabó con el fenómeno. Un paseo por su casco viejo hasta llegar al Castillo del Papa Luna es fundamental. Uno de las lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana, sin duda alguna. Si te cansas de la historia, puedes tumbarte al sol en una de las playas que abundan en la zona.

4. Parque Natural de la Sierra Calderona, Valencia y Castellón
Es el constante telón de fondo en las comarcas de l’Horta, el Camp de Túria y el Camp de Morvedre. La Sierra Calderona es el parque natural que separa las cuencas fluviales del Palancia y del Turia y Carraixet. Cuenta con un relieve abrupto con rocas calizas, pinares y alcornocales. Desde la cumbre del Garbí se admiran unas vistas sin igual. Atrévete a recorrer sus senderos en busca de las Cartujas de Portaceli y Vall de Crist. Y, por supuesto, disfruta del paisaje de uno de los lugares que visitar en la Comunidad Valenciana.

5. Castillo de Xàtiva
El Castillo de Xàtiva fue nombrado hace algunos años como una de las siete maravillas valencianas y por algo será. Quizás porque es una doble fortaleza que parece sacada de un cuento. O quizás por su rica historia que ha dejado huellas en cada uno de sus rincones. Lo que está claro es que es uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Poco queda de la construcción ibérica original o de la fortaleza romana que la sustituyó. El Castillo Menor y el Mayor fueron unidos por los árabes y luego por el rey Jaume I. Xàtiva goza de una posición estratégica muy destacada. Al poseer su castillo en lo más alto, su defensa era más sencilla. ¿Te atreves a descubrirlo? ¡Apúntalo sin duda en tu lista de lugares que visitar en la Comunidad Valenciana!

Un nombre tan poético hace justicia a un paraje natural de gran belleza y perfecto para hacer senderismo. Situado en el pueblo de Navajas, este rincón es perfecto para contemplar los 30 metros de altura de la Cascada del Brazal. Aunque también lo es para dejarse llevar por la magia de la leyenda que lo envuelve. Por lo visto, hace tiempo, las parejas de novios visitaban el lugar antes de casarse: de ahí su nombre. En la zona más estrecha del río Palancia, la novia debía cruzar de un salto a la orilla opuesta. Curiosidades de uno de los hermosos rincones que ver en la Comunidad Valenciana.

7. Bocairent
En el Valle de Albaida, Bocairent es otro de los pueblos más bonitos de España. Y si lo dudas, tan sólo observa su perfil y adéntrate en sus calles de entramado medieval. Nadie en su sano juicio dudaría del encanto de esta villa escalonada sobre un cerro. En ella dejaron su huella íberos, romanos y musulmanes. El casco antiguo de Bocairent es una delicia de colores ocres y de piedra con grandes reclamos. Destacan, sobre todo, la antigua iglesia parroquial y el empinado Barrio de la Villa. Si la visitas, acércate de paso a las “Covetes dels Moros”: no te arrepentirás. Uno de los pueblos de la Comunidad Valenciana que no te puedes perder.

8. Parque Natural de la Albufera
Después de ver un atardecer en el Parque Natural de la Albufera de Valencia nada será igual. Este paraje natural es tan inmensamente bonito que te costará volver a la normalidad. La laguna costera tiene una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados. Está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje maravilloso. Además de su valor natural, es el hogar de muchas aves. Y por supuesto, un rincón terriblemente romántico. ¿Cómo no iba a estar entre los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana?

9. Guadalest
El Castell de Guadalest es otro de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana que no deberías pasar por alto. Pese a sus reducidas dimensiones, esta pequeña población está coronada por un castillo excepcional. Desde las alturas consigue dominar todo el valle y las sierras cercanas. Guadalest es un lugar de contrastes, de subidas y bajadas, pero también de una belleza singular. Las vistas del cercano pantano desde el Castillo de San José valen la pena la subida. Mientras que en los bajos del ayuntamiento hay una prisión del siglo XII. No podrías encontrar un lugar mejor para una escapada rural. ¡No dejes de incluirlo en tu lista de lugares que visitar en la Comunidad Valenciana!

10. Tabarca
La bucólica isla de Tabarca está a tan sólo 22 kilómetros de Alicante (y a 8 del puerto de Santa Pola). Se trata de la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, además de la más grande. Apenas 50 personas viven en sus calles silenciosas y cálidas, disfrutando de la vida isleña. Por aquí han pasado griegos y romanos, pero la cuadrícula de sus calles actuales es del siglo XVIII. Si te atreves a cruzar (que deberías) disfruta de la muralla que rodea la isla y de sus puertas barrocas. También de su iglesia, del faro y de la Torre de San José. Es uno de lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana.

11. Fuentes del Algar
Las fuentes del río Algar no te dejarán indiferente. Están situadas a 3 kilómetros del centro urbano de Callosa de Ensarrià (Alicante). Son un lugar ideal para darte cuenta de la importancia del agua como recurso. Si buscas relajación, tan sólo tienes que dar un paseo a lo largo del Algar. Disfrutarás de un paisaje singular fruto del modelado kárstico de la roca caliza. También, por supuesto, de las cascadas y embalses naturales que te regalarán tanto la vista como los oídos. Otra maravilla más de este rincón de España y otro de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana.
12. Castillo de Sagunto
Imponente e histórico como pocos, el Castillo de Sagunto hunde sus raíces en un asentamiento íbero. Pese a que quedan pocos restos de la fortificación romana, los lugareños lo siguen llamando “el castillo romano”. Esta enorme fortaleza es un mosaico de culturas. De hecho, su último uso militar se lo dieron las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Aunque la historia te de igual, acércate y sube a las murallas. Desde ellas disfruta de las vistas y del paisaje que encandiló a tantas civilizaciones. Uno de los rincones que visitar en la Comunidad Valenciana.

13. Islas Columbretes
Las cuatro pequeñas islas volcánicas situadas frente a la costa de la provincia de Castellón regalan un paisaje único. Son, obviamente, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad Valenciana. La Reserva Natural de las Islas Columbretes es un archipiélago que hará las delicias de cualquier amante del submarinismo. También de aquellos que adoran los paisajes bonitos. Atrévete a sumergirte o navegar entre la Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada o El Carallot. Y por supuesto, disfruta del Mediterráneo en estado puro: uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana.
14. Peñón de Ifach en Calpe
La silueta de Calpe está dominada por el perfil del Peñón de Ifach. Esta roca calcárea de más de 300 metros de altura y un kilómetro de longitud es el símbolo de la Costa Blanca. También uno de los accidentes geográficos más hermosos de la costa mediterránea: solo hay que verlo. Disfruta de las vistas desde alguna de las playas cristalinas de Calpe… O mejor, atrévete a escalarlo. La panorámica te dejará con la boca abierta. De los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana.

15. Valencia ciudad
Valencia es una de esas ciudades que, una vez las has pisado, te dejan con ganas de más. Su tamaño reducido y sus muchos encantos serán suficientes para que quieras volver a visitarla. Desde las ruinas romanas hasta la ultramoderna Ciudad de las Ciencias, te encandilarán. También su patrimonio medieval, barroco y su encanto modernista. Está claro: la capital valenciana es seductora a más no poder. Si puedes, visítala en Fallas para vivir una experiencia única. Y, vayas cuando vayas, no te pierdas sus fabulosos mercados cubiertos modernistas. Uno de los lugares que visitar en la Comunidad Valenciana, ¡faltaría más!

LOS 15 LUGARES MÁS BONITOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA | |
---|---|
LUGAR | PROVINCIA |
Morella | Castellón |
Parque Natural de las Hoces de Cabriel | Valencia |
Peñíscola | Castellón |
Parque Natural de la Sierra Calderona | Valencia y Castellón |
Castillo de Xàtiva | Valencia |
Salto de la Novia | Castellón |
Bocairent | Valencia |
Parque Natural de la Albufera | Valencia |
Guadalest | Alicante |
Tabarca | Alicante |
Fuentes del Algar | Alicante |
Castillo de Sagunto | Valencia |
Islas Columbretes | Castellón |
Peñón de Ifach | Alicante |
Valencia ciudad | Valencia |
Preguntas frecuentes:
La Comunidad Valenciana posee 22 Parques Naturales de gran belleza. El más grande de todos es el de Hoces del Cabriel, que se extiende a lo largo de más de 30 mil hectáreas.
La Comunidad Valenciana está formada por un total de 542 municipios extendidos a lo largo de más de 23 mil kilómetros cuadrados. Cuenta con más de 5 millones de habitantes repartidos por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón.
La Comunidad Valenciana se halla en el sureste de la península ibérica, está bañada por el mar Mediterráneo y linda con Cataluña y Aragón al norte, con Castilla-La Mancha y de nuevo Aragón al oeste, y con la Región de Murcia al sur.
Descubre a dónde puedes viajar
¿Haciendo planes para volver a viajar? Descubre qué fronteras están abiertas con nuestro mapa global interactivo y regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico cuando se vuelvan a abrir los principales destinos.
¿Quieres leer más?
Nuestros consejos de viaje sobre coronavirus se actualizan todos los días con las últimas noticias e información
Si necesitas algo de inspiración, recientemente nos reunimos con Jess Parr, de The Layover Life, para conversar sobre los destinos de ensueño para visitar después del confinamiento
Desde desinfección hasta compras virtuales libres de impuestos: 10 tecnologías de viaje que puedes esperar ver después de la COVID
Skyscanner es líder mundial en viajes. Verificamos los precios con 1.200 compañías de viajes para obtener el mejor precio en vuelos, hoteles y coches de alquiler.
¿Has visto estos artículos?
[ad_2]