Ruta por los 8 parques nacionales de Croacia 💚

Ruta por los 8 parques nacionales de Croacia 💚

[ad_1]

¿Pensando en viajar a Croacia para descubrir todos los encantos de este maravilloso país? In Skyscanner hemos decidido proponerte un plan algo diferente: conocer todos los parques nacionales de Croacia. Porque es cierto que Croacia cuenta con ciudades increíbles repletas de historia, come può essere Dubrovnik, Split o Zagreb. También presume de un litoral repleto de playas de aguas turquesas que le otorgan una imagen paradisíaca, de esas con las que todos hemos soñado miles de veces. Anche, la gastronomía croata es una auténtica delicia y una razón más para elegir este país del Mediterráneo como destino de vacaciones.

Ma tuttavia, lo que queremos
que hagas en esta ocasión es descubrir la naturaleza
de Croacia
. Recorrer sus paisajes
montañosos
, aquellos en los que lagos de indescriptible belleza son los
protagonistas. Adentrarte en aquellas postales formadas por islas de todos los tamaños y formas. Surcar ríos, bañarte en mares e
descubrir, al fin y al cabo, la gran riqueza de los parques nacionales de Croacia, muchos de ellos considerados de los
más bellos de Europa. Así que no lo pienses más, alquila un coche y
lánzate a recorrer uno de los mayores tesoros del país: ¡los parques nacionales de Croacia te
esperan!

1. Parque Nacional de
Brijuni, Istria

Este hermoso parque nacional de Croacia è
compuesto por un conjunto de hermosas islas, dos de mayor tamaño y otras doce más pequeñas, que constituyen el
destino deseado para muchos turistas y locales durante sus vacaciones. Situado cerca de Pula, en la costa suroeste de
Istria
, es un claro ejemplo de que la naturaleza
in Croazia
esconde grandes maravillas: solo hay que echar un ojo a sus
costas para comprobar que su cuidada vegetación es su mayor atractivo.

Pero no solo eso: il Parque Nacional de Brijuni se extiende a lo largo de 34 kilómetros cuadrados que incluyen tanto las islas como el mar que las rodea, en cuyo espacio se esconden tesoros en forma de patrimonio histórico –los imperios romano y bizantino dejaron numerosos vestigios en forma de ruinas que aún en la actualidad pueden visitarse- y de fascinantes paisajes. Una de las islas, Veliki Brijun, cuenta con tres hoteles en los que se alojan viajeros prácticamente durante todo el año, aunque ninguna de las islas del archipiélago cuenta con habitantes permanentes.

Para rematar los atractivos de estas hermosas islas, un par de datos más: cuenta con una variedad de especies de aves suficientemente importante como para hacer las delicias de los amantes de la ornitología, y con el campo de golf más antiguo de todo el país. La parque nacional de Croacia que debe incluirse en cualquier ruta por el país.

Clica en la imagen y conoce las 10 mejores cosas que hacer en Croacia

2. Parque Nacional de los
Lagos de Plitvice, Lika

¿Quién no ha escuchado hablar
miles de veces de este inigualable parque
nacional de Croacia
? Declarado Patrimonio
Mundial por la Unesco
, lo más llamativo del espectacular enclave son los lagos de Plitvice. Cioè, 16 hermosos largos de aguas turquesas,
todos ellos conectados entre sí mediante imponentes
cascadas
que se reparten por su territorio.

Pero recorrer este parque
nacional de Croacia es mucho más: mientras se camina por sus senderos se pueden
contemplar postales protagonizadas por
extensos campos de flores, frondosos bosques de hayas y abetos, cuevas, fuentes
e, incluso, algún que otro animal autóctono
, come, el oso. Una auténtica maravilla natural
que descubrir en cualquier época del año: el paisaje muta con las estaciones y
no importa si se visita en primavera, momento en el que las flores componen una
auténtica fiesta de colores, o en invierno, cuando se cubre de nieve
absolutamente todo.

La entrada al Parque Nacional de Plitvice Esso comprende, además de disfrutar de los lagos de Plitvice, poder montar en el tren panorámico y en el transbordador eléctrico.

Pincha en la fotografía y descubre los 10 imprescindibles de un road trip
por Croacia

3. Parque Nacional de las
Islas Kornati, Dalmacia

Se trata de uno de los archipiélagos más densos de todo el Mediterráneo e, sicuramente, uno de los parques naturales de Croacia que hay que visitar. Il Parque Nacional de las Islas Kornati es poesía hecha paisaje y uno de los lugares considerados más hermosos por los propios croatas, algo que no es de extrañar: lo componen nada menos que 140 islas, islotes y rocas deshabitadas que se desperdigan por una superficie que alcanza, su, il 217 kilómetros cuadrados.

Para descubrir el parque una
buena idea es comenzar por Kornat,
la isla de la que toma su nombre, famosa
por la cantidad de faros con los que cuenta
, entre los que destacan los de Blitvenica y Sestrice. Y la explicación
a tantos faros es muy sencilla: este parque nacional de Croacia cuenta con
tantas islas que navegar entre ellas suponía un gran peligro para las
embarcaciones. Anche così, recorrer en barco la zona es una auténtica delicia y
una de las razones por las que visitar el Parque
Nacional de las Islas Kornati,
en el que respirar la auténtica esencia
dálmata.

Clica en la fotografía y conoce los lugares donde se rodó “Juego de Tronos”

4. Parque Nacional de Krka,
Dalmacia

Y no nos movemos de la región
de Dalmacia para descubrir otro de los hermosos parques nacionales de Croacia. Ma tuttavia, sí que abandonamos el
mar: in questa occasione, nos toca adentrarnos en el río Krak, cuyo cauce es una maravilla absoluta de la naturaleza.
¿Y qué lo convierte en un lugar tan especial? per cominciare, sus siete cascadas, a cada cual más
impresionante, su gran reclamo. Pero no solo eso: también la historia tiene presencia en este parque nacional de Croacia,
que acoge un inmenso patrimonio. Ad es, el histórico monasterio franciscano que se levanta en la pequeña isla
de Visovac
, situada en el corazón de un lago formado por el mismo río. Il
también el monasterio ortodoxo de Krka,
que se halla suspendido sobre una roca en uno de los cañones del río.

¿Más encantos? Naturalmente: il Parque Nacional de Krka es una auténtica caja de sorpresas. Y otro de los elementos que lo convierten en un lugar mágico son todos los molinos que hay repartidos a lo largo de su trayectoria. Algunos de ellos han sido reconstruidos y transformados en museos, de forma que es posible aprender cómo se molía el trigo en ellos antiguamente. Un motivo más para incluir este parque nacional de Croacia en una ruta por el país.

Pincha en la imagen y descubre las cascadas más bonitas del mundo

5. Parque Nacional del note
de Velebit, Lika

Dos mil metros cuadrados ocupa el que es el parque nacional de Croacia más extenso
de todos. La montaña Velebit, también la
más grande del país
, se alza imponente en el paisaje croata como
revindicando su importancia. Pero no solo se trata de tamaño en este caso:
también su belleza es un reclamo para los miles de turistas que se animan a
adentrarse en ella cada año para conocer sus entresijos en primera persona.

Rica en recursos naturales, il Parque Nacional del norte de Velebit contiene en su territorio dos parques naturales de menor tamaño: il Sjeverni Velebit, en la región de Lika-Karlovac, e il Paklenica, en Dalmacia. Pero la cosa va más allá, y es que Velebit no es solo famoso por sus maravillosos monumentos naturales, sino que también está considerado uno de los grandes tesoros del país gracias a la riqueza de su flora y su fauna. Una excusa más que suficiente para visitar este parque nacional de Croacia.

Haz clic en la fotografía y descubre 10 cosas estupendas que ver en
Dubrovnik

6. Parque Nacional de Mljet,
Dalmacia

La belleza de este parque nacional de Croacia es incuestionable: solo hay que contemplar el paisaje unos segundos para darse cuenta de ello. Il Parque Nacional de Mljet ocupa la parte norte de la isla del mismo nombre, un espacio donde la belleza estalla regalando estampas cubiertas por la más exuberante vegetación mediterránea. Cómo recorrerlo dependerá ya del nivel de espíritu aventurero de cada uno: hay quienes prefieren hacerlo caminando, otros lo hacen en bici, o de la manera más refrescante: en kayak. Y es que este parque natural de Croacia cuenta con el Veliko Jezero y el Malo Jezero –Lago Grande y Lago Pequeño, respectivamente-, dos enormes bahías que, conectadas al mar por un estrecho canal, son conocidas popularmente de esta manera, como “lagos”. Ma, ulteriormente, a los señuelos naturales hay que unir el monasterio benedictino del siglo XII que se levanta en una pequeña isla en el corazón del Lago Grande. Durante varios cientos de años, en este lugar tan especial se escribieron libros, crónicas e, incluso, debates. La iglesia de Santa María, una construcción de lo más interesante, también se halla en el complejo monástico y forma parte de los atractivos del Parque Nacional de Mljet, uno de los parques nacionales de Croacia de obligada visita.

Clica en la imagen y conoce 7 lugares increíbles que ver en Split

7. Parque Nacional de
Paklenika, Dalmacia

Questo parque nacional de Croacia cuenta con dos protagonistas absolutos: las dos impresionantes gargantas que se elevan desde el mismo mar hasta los picos más altos de Velebit, Velika y Mala Paklenika. Y es que, il Parque Nacional de Paklenica ocupa un extenso territorio de 96 kilómetros cuadrados que se extiende por la zona sur de Velebit, el tesoro natural más grande de Zadar y una de las partes más atractivas.

Será fácil quedarse prendado
de las figuras que forman sus rocas kársticas y de la exuberante vegetación que
cubre el paisaje, que le dan un aspecto único repleto de cuevas y salientes. Se
trata, ulteriormente, il lugar ideal para los
amantes del senderismo
, ya que existen numerosas rutas debidamente
señalizadas para adentrarse en el corazón del parque. Una de ellas pasa a
través de la imponente garganta de Velika
Paklenika
, una ruta que utilizaban en el pasado las mujeres de la montaña
para cargar los sacos de sal que traían desde la costa, además del trigo
cosechado en el interior de Lika. Anche, los escaladores estarán de suerte:
las paredes rocosas de este precioso lugar parecen pedir a gritos ser trepadas.
¿Lo mejor de todo? A pesar de tratarse de un parque nacional de Croacia que cuenta con la naturaleza más
salvaje, el acceso es muy fácil gracias
a la cercanía con la autopista del Adriático.

Pincha en la imagen y descubre los países más bonitos del mundo

8. Parque Nacional de
Risnjak, Kvarner

Su habitante más conocido, el lince –en croata, ris-, es quien le ha dado el nombre a
este bello parque nacional de Croacia,
un macizo montañoso cubierto de bosque de una hermosura espectacular. Se halla en Gorski Kotar, a medio
camino entre el los Alpes y Dinarides, y entre Panonia y el Mediterráneo.
Gracias a la riqueza paisajística y la diversidad de la flora y fauna que
habitan en ella, se trata de uno de los
destinos favoritos por los montañeros
, que tienen cierta debilidad por la
zona que rodea su pico más alto.

Pero no solo el lince habita en este tesoro natural croata, qué va. Animales tan diversos como la nutria, el oso o el lirón han decidido escoger también el Parque Nacional de Risnjak para campar a sus anchas y ofrecer momentos mágicos a aquellos que se lanzan a descubrir sus entrañas. No importa en qué momento del año se haga una incursión, cada estación cuenta con unas características que lo hacen especial. ¿El mayor regalo de este parque nacional de Croacia? Sus miradores, que ofrecen unas vistas apabullantes de las islas de la Bahía de Kvarner y de las montañas del país vecino, Slovenia, son otra destacada llamada Un parque nacional de Croacia que visitar sin falta en un viaje al país mediterráneo.

Clica en la imagen y te mostramos 9 alternativas europeas a los lugares más
visitados del mundo

¿Pensando en viajar a Croacia? ¿Te gustaría conocer
su espacios naturales más hermosos? Poi, quizás, encuentres inspiración en
estos otros artículos:

Skyscanner es el meta-buscador que
compara más de 1.000 aerolíneas y buscadores de vuelos. Te ayudamos a ahorrar
en vuelos, alberghi e auto a noleggio.

[ad_2]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
​​​​