
Continguts
- 1 ¿Dónde está el Parque Kruger?
- 2 ¿Cuándo es mejor hacer un safari en Sudáfrica?
- 3 ¿Cómo llegar al Parque Kruger para hacer un safari?
- 4 ¿Cuántos días pasar haciendo safari por libre en el Kruger?
- 5 Entradas al Parque Kruger
- 6 ¿Dónde dormir en tu safari en el Parque Kruger?
- 7 ¿Cómo buscar animales durante un safari en Sudáfrica?
- 8 La pregunta que te estabas haciendo: ¿cuánto cuesta un safari en Sudáfrica?
- 9 Recomendaciones para hacer un safari en el Kruger
- 10 Qué llevar en la maleta para hacer un safari en Sudáfrica
- 11 Otros parques
interesantes para hacer safari en Sudáfrica
- 11.1 ¿Sientes la llamada de África? No te pierdas estos artículos y decide tu próximo destino:
- 11.2 Skyscanner es el meta-buscador que compara más de 1.000 aerolíneas y buscadores de vuelos. Te ayudamos a ahorrar en vuelos, hotels i cotxes de lloguer.
- 11.3 ¿Has visto estos artículos?
- 11.4 Posa Relacionats
[ad_1]
Si ir de safari
es tu sueño, pero siempre lo dejas de lado por los precios, ¡piensa en
Sudáfrica!
Si oír la palabra “safari”
te hace pensar inmediatamente en miles de euros, es porque todavía no conoces
las alternativas que Sudáfrica
tiene para ti. Al contrario de lo que podrías pensar, viajar a Sudáfrica por libre está al alcance de todos los bolsillos
y sus parques nacionales te ofrecen la posibilidad de hacer tu propio safari, és a dir, disfrutar de su fauna en tu propio coche de alquiler sin tener que
invertir todos tus ahorros. El Parque
Nacional Kruger és, con sus casi 2 millones de hectáreas, el hogar de unos
5.000 rinocerontes blancos, 350 rinocerontes negros, 8.000 jirafas, 2.000
leones, 1.000 leopardos, 13.000 elefants, 120 guepardos y miles de animales
més. Podrás diseñar tu safari de bajo
cost circulando por sus carreteras a tu aire y alojándote en tienda de
campaña en sus campamentos perfectamente habilitados, lo que lo convierte en
uno de los destinos más increíbles, sencillos y económicos del mundo para
avistar fauna salvaje.
Sigue leyendo y descubre con Skyscanner todo lo necesario para planificar tu safari barato por Sudáfrica. En esta ocasión nos centramos en el Parque Kruger, pero también te hablamos de otras opciones con costes similares. Prepara los prismáticos porque ¡nos vamos de safari!
¿Dónde está el
Parque Kruger?
El Parque Nacional Kruger se
ubica al este de Johannesburgo y es,
amb 19.989 kilómetros cuadrados, uno de los parques naturales con más extensión
del món. Para que te hagas una idea, mide 350 kilómetros de norte a sur y 60
kilómetros de este a oeste.
Limita al norte con Mozambique y al este con Zimbabue, de manera más específica, con el Parque
Nacional de Limpopo y el Parque Nacional de Gonarezhou. Estos dos parques y el
Parque Kruger conforman el llamado Parque Transfronterizo del Gran Limpopo.
Té 9 puertas de entrada. De sur a norte son: Crocodile Bridge, Melane,
Numbe, Phabeni, Paul Kruger, Orpen, Phalarborwa, Punda Maria y Parufi.
La gestión del parque la lleva a cabo South African National Parks (SANparks), que es un ente público. Dentro del Kruger encontrarás varios campamentos gestionados por SANparks, però, aunque no hay barreras materiales, también hay zonas privadas en las que se ubican lodges más exclusivos. És a dir, los animales se pueden mover libremente por todo el parque, però, si no te alojas en uno de estos campamentos privados, no podrás visitar determinadas zonas.

¿Cuándo es mejor
hacer un safari en Sudáfrica?
Aunque suene a tópico,
siempre es un buen momento para hacer un
safari en Sudáfrica, así que puedes dejarte guiar por la conveniencia de
tus vacaciones o, simplement, por los precios de los vuelos.
Si tenemos que hablar de
temporadas, has de saber que la temporada
seca va de abril a octubre. La ausencia de lluvias se traduce en una
vegetación más baja, por lo que los avistamientos son más sencillos. A més,
los animales tienden a ir a beber a los llamados waterholes, por lo que es algo más fácil verlos. Aun así, ten en
cuenta que si la sequía es demasiado severa (como ha ocurrido en los últimos
anys), te puede costar más.
D'altra banda, al ubicarse
en el hemisferio sur, el invierno
sudafricano tiene lugar en los meses de junio, julio y agosto. Les
temperaturas mínimas se suelen situar entre los 8ºC y los 11ºC, así que no
olvides ir preparado con ropa de abrigo.
Si decides viajar a
Sudáfrica durante la época de lluvias,
de noviembre a marzo, debes tener en cuenta que es también el momento más
caluroso del año. En aquest cas, deberías evitar las horas de más calor, ja que
los animales suelen permanecer dormidos y solo tienden a moverse durante el
amanecer y el atardecer. También tienes que tener más cuidado con los mosquitos, ya que tiende a haber más y los
casos de malaria son más frecuentes. Como en cada viaje, es importante que
consultes con tu médico antes de viajar a Sudáfrica.
Diciembre y enero suelen ser los meses en los que verás a más gente en el parque, ya que son las vacaciones escolares y laborales de los sudafricanos. Ten en cuenta que el Kruger puede estar masificado y que los alojamientos escasean.

¿Cómo llegar al
Parque Kruger para hacer un safari?
Para hacer un safari barato en Sudáfrica, lo mejor es
que busques vuelos a
Johannesburgo i
desde ahí vayas por tierra al Parque Kruger. Si ya estás en otros lugares del
país, existen varias aerolíneas de bajo
cost como FlySafair, Mango o Kukula, que tienen vuelos baratos a
Johannesburgo.
Una vez en el aeropuerto, lo mejor es que alquiles un coche.
Recuerda reservar con antelación para conseguir mejores precios. Utiliza nuestro buscador de coches de alquiler y encuentra a tu compañero de safari por
Sudáfrica.
El trayecto en coche desde
Johannesburgo al Parque Kruger dura unas 4,5
hores. No obstant això, también puedes hacerlo un poco más ameno y hacer una
noche en Graskop, base para visitar la Ruta
Panorama, uno de los imprescindibles que ver en Sudáfrica. Per descomptat, si estás haciendo un viaje en
coche por Sudáfrica, también puedes ir al parque desde otros lugares. Per exemple,
muchos viajeros acceden por la puerta sur, la de Crocodrile Bridge, después de
visitar Esuatini (la anterior
Suazilandia).
Aunque hay varios aeropuertos cercanos al parque (el de
Skukuza, el de Hoedspruit, el de Nelspruit y el de Mpumalanga), los vuelos son
caros y también debes tener en cuenta que tendrás que pagar el transporte hasta
tu alojamiento. D'altra banda, también se encarece el viaje, ya que dependerás
de las excursiones. És a dir, no podrás hacer el safari por libre.
También existen empresas que hacen servicios de shuttle o de transporte entre Johannesburgo y el Parque Kruger o los lodges cercanos. Los precios se suelen situar entre los 35€ y los 50€ por persona y trayecto. Debes considerar que aquí también tendrás que asumir los costes de los safaris dentro del parque, ya que no dispondrás de vehículo propio.

¿Cuántos días
pasar haciendo safari por libre en el Kruger?
No cometas el error de pasar
poco tiempo en el Parque Kruger, ¡por favor! Com ha vist, té una
extensión descomunal y el paisaje varía mucho según la zona que estés
visitando. Esto también provoca que el
tipo de animales y la densidad de ellos vayan variando según vas
recorriéndolo con tu coche.
Por regla general, en el sur, al haber más agua, la vegetación
es más verde y hay más “depredadores” como leopardos, leones o guepardos. Eso,
junto a la gran oferta de campamentos, hace que sea también la parte más
masificada, sobretot, en festivos y vacaciones de los sudafricanos. al centro, en la zona de Satara, suele
haber gran concentración de felinos y el paisaje tiende a ser más seco. Ya por
el norte no se encuentra apenas
turismo y, aunque no se ven tantos felinos, no es raro ver grandes mamíferos
como elefantes o jirafas, así como todo tipo de aves.
Nuestro consejo es que no le dediques menos de 5 nits a tu safari por libre en Sudáfrica. Si puede ser, pasa un mínimo de 7 noches y así podrás hacerte una verdadera idea de lo valioso que es el Parque Kruger y disfrutar de su flora y fauna.

Entradas al
Parque Kruger
La entrada al parque para
ciudadanos extranjeros cuesta 400 rands (aproximadamente 25€) al día para
adultos y 200 rands al día para niños. Se pueden comprar online en la página oficial de SANparks o en las propias puertas del parque.
En el caso de que viajes en
pareja y vayas a visitar el parque 6 días o más, te sale a cuenta comprar la Wild Card. Esta es una tarjeta que te
permite acceder a la red de Parques Nacionales de Sudáfrica y otras reservas
como las de Esuatini durante un año completo. Aún más interesante es si viajas
en familia, ya que si sois 2 adultos y 1 niño, la tendrás amortizada en 5 dies.
¿Dónde dormir en
tu safari en el Parque Kruger?
A la hora de organizar tu
safari por libre en el Parque Kruger puedes elegir entre 3 opciones para
dormir:
- Campamentos
gestionados por SANparks: no vayas a
imaginar tiendas de campaña simples (aunque también puedes llevarte tu propia
tienda), sino que aquí tienes bunganlós, tiendas enormes con camas e, incluso,
casas completamente equipadas. Los precios oscilan entre los 20€ del sitio para
acampar y los 100€ por las mejores cabañas. A partir de los 35-40€ puedes tener
1 safari tent (con camas) per 2 persones.
A excepción de los llamados campamentos satélite, cuentan con tiendas,
restaurants, barbacoas, cocinas y muchos de ellos también tienen piscina.
Aquests camps están dentro del parque,
pero no tienes por qué preocuparte, ya que están completamente vallados. la
reserva tienes que hacerla a través de la web de SANparks y es mejor que lo hagas con meses de
antelación, ya que las plazas vuelan. - Campamentos
la lodges privados: suelen ofrecer cabañas con mucho más nivel que
las de SANparks. No es raro que cada habitación tenga su propia piscina con
vistas al parque y, per tant, la posibilidad de ver fauna desde la habitación.
Per descomptat, el precio es considerablemente más alto. Puedes ver ejemplos como
aquest
o este. - Hoteles y campamentos ubicados en los alrededores
del parque: en el caso de
que no queden alojamientos interesantes dentro del parque o sean muy caros,
cabe la posibilidad de dormir fuera de las puertas del Kruger. Esto tiene 3
inconvenientes: 1) cada día que entres tendrás que hacer el papeleo de las
puertas; 2) tendrás que calcular bien a la hora de salir para no quedarte
encerrado o tener que pagar una multa, ya que las puertas cierran a una hora u
otra según la época del año; 3) no podrás hacer determinadas excursiones que se
organizan desde los campamentos, en concreto los game-drives del amanecer y el atardecer. Tienes ejemplos como este
o este.

¿Cómo buscar
animales durante un safari en Sudáfrica?
Has conseguido llegar al
campamento, vas bien equipado, pero ¿qué viene después?
Tienes varias opciones para
disfrutar de la fauna del Parque Kruger, però, si tu objetivo es hacer un safari barato en Sudáfrica, nuestro
consejo es que te decantes por tu propia aventura. És a dir, tu mejor aliado es
el coche de alquiler y aprovechar la oportunidad de poder ir por tu cuenta por
las carreteras del parque.
Como te contamos arriba, la
manera más cómoda y económica de llegar al Parque Kruger es con un coche de alquiler. Aunque depende del
tipo de vehículo que escojas, es posible alquilar un coche en Sudáfrica desde
13€ al dia. Imagina si compartes el viaje con 3 la 4 persones, ¡es baratísimo!
Si el presupuesto no es tanto problema, alquila un coche cómodo y un poco más
alto de lo habitual, lo agradecerás en los safaris.
Si lo haces de esta manera,
podrás ir conduciendo por las carreteras del parque y buscando animales. Encara
es relativamente sencillo, ya que la cantidad de fauna es descomunal, vamos a
darte algunos trucs para que sea
aún más fácil:
- Procura empezar
a conducir nada más se abran las puertas y aprovecha también los últimos rayos
de sol. Los animales están más activos
durante el amanecer y el atardecer. Tienden a estar más estacionarios en
las horas de más calor. - Compra uno de
els mapes que venden en las tiendas
del parque, te servirá para guiarte, puesto que será raro que tengas cobertura
en el móvil. - En els
campamentos suele haber un panel en
el que la gente pone los avistamientos que se han hecho durante el día. Com
curiositat, en ellos nunca encontrarás a los rinocerontes, por peligro de
cazadores furtivos. - Pregunta
a otros viajeros en los parques o a los coches que veas parados. Quizás no ves
los animales a simple vista, pero otras personas los pueden estar viendo. - Bájate la
aplicación de Latest Sightings. Aquí van avisando de los avistamientos e
incluso tienen grupos de Whattsapp en los que la gente comenta en tiempo real. - Ten mucha paciencia y conduce despacio. Sense
intentes cubrir grandes distancias. No te desesperes, hay días que verás menos
animales, pero la naturaleza manda.
Si no conduces o no te
apetece hacerlo en algún momento, también hay maneras de hacer un safari por
Sudáfrica sin arruinarte. Los propios campamentos del Parque Kruger ofrecen game-drives,
és a dir, safaris guiados en sus propios vehículos en los que van explicando
curiosidades de la fauna y flora. Suelen durar 3 la 4 hores, pero también hay
recorridos más largos o, incluso, safaris a pie. A més, estas excursiones
suelen comenzar o extenderse fuera de los horarios de apertura, per la qual cosa
tienes la opción de disfrutar de la calma y, per descomptat, más posibilidades de
avistar a felinos.
Los precios de los game-drives guiados rondan los 20€ por persona. Puedes consultar la disponibilidad y el tipo de actividad en la página del parque, ya que dependen del campamento en el que te alojes.

La pregunta que
te estabas haciendo: ¿cuánto cuesta un safari en Sudáfrica?
Como te hemos estado dando
cifras, ya te habrás ido haciendo una idea del coste de un safari barato en Sudáfrica. en realitat, los gastos
dependerán mucho de cómo te organices, pero aquí te brindamos ejemplos de costes en un safari por el Parque Kruger de
2 persones:
- Allotjament: desde 10€ por persona si duermes en tienda de campaña, desde 20€ si
optas por las más cómodas, safari tents. - Transporte y gasolina: desde 10€ por persona al día por un coche
básico. Si quieres ir más cómodo, puedes destinar 15€ o 20€ por persona a esta
partida. - Comida:
puedes comer en el parque desde 7€ por comida, pero también ahorrarás mucho si
cocinas en las múltiples barbacoas o cocinas de los campamentos. - Entradas: calcula
25€ al día por persona, aunque será mucho más económico si adquieres la Wild
Card.
En definitiva, es posible hacer un safari de bajo coste en Sudáfrica desde 55€ por persona al día. Per descomptat, también puedes gastar hasta 500€ diarios o más, si optas por alojarte en reservas privadas.

Recomendaciones
para hacer un safari en el Kruger
- Sigue las normas de circulación y no le des mucho
al acelerador. Existe un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora en carreteras asfaltadas y de 40 en
carreteras de tierra. No obstant això, si quieres ver animales, lo mejor es que
vayas a 20 kilómetros por hora o menos. Está prohibido salir de las carreteras. - Baja un poco la presión de las ruedas del coche. De
esta manera tienes menos riesgo de que se pinchen y también dañarás menos los
caminos de tierra. - Sé respetuoso con otros viajeros y, per descomptat, con los animales. No te pongas
delante de otros coches si están viendo algo y, el més important, guarda la
distancia de seguridad con ellos. Esto es especialmente importante en el caso
de los elefantes, que pueden verse intimidados y embestir contra el coche. Per
supuesto, tampoco se les puede dar de comer a los animales ni tocarlos. - Está prohibido salir fuera del coche 1
excepción de en las zonas habilitadas para ello. Tampoco se puede sacar el
cuerpo por la ventanilla. Si tienes algún problema con el coche, llama al
número de emergencia o espera a pedir ayuda a otros conductores, no salgas. - No se pueden
volar drones. - La conexión a Internet es nula o casi nula fuera de
los campamentos. La mejor señal telefónica la tiene VODACOM. - Tienes que estar
dentro del campamento o fuera del parque en los horarios establecidos. Estos varían según la época del año, però
suele ser de 4:30/6:30 1 17:30/18:30. Puedes consultarlos aquí.
Fuera de esta horquilla no se puede conducir. Si no cumples los horarios,
tendrás que pagar una multa. - Haz uso de las gasolineras del parque siempre que
puedas. Los precios no son tan altos como podrías creer. - Lleva siempre
algo para picar en el coche y agua. Vas a pasar muchísimas horas recorriendo
las carreteras. En las tiendas del parque se vende de todo, incluso puedes
comprar comida y cocinártela en las
cocinas o barbacoas.

Qué llevar en la
maleta para hacer un safari en Sudáfrica
Ahora que ya sabes todo lo
necesario para planificar tu visita al parque Kruger, prepara tu maleta para
irte de safari y no olvides estos artículos:
- Prismáticos: aunque los avistamientos suelen darse relativamente cerca de las
carreteras y caminos, nunca viene mal llevar unos. A més, así también podrás
apreciar la cantidad de aves que hay en el parque. - Tele-objetivo: si te gusta la fotografía, procura llevar al menos un objetivo superior
1 200 mm. - Ropa de abrigo: puede parecerte que no va a hacer frío, pero no olvides prendas para
abrigarte, sobretot, durante las primeras horas de la mañana y las últimas
del día. Esto será realmente importante si quieres hacer game-drives en els jeeps.
A més, procura que la ropa sea cómoda, vas a estar muchas horas metido en el
cotxe.
Si se te olvida algo en casa, no et preocupis, en las tiendas del parque tienes infinidad de cosas para comprar. Desde tazas para mantener el café caliente durante tus horas recorriendo las carreteras del parque hasta repelente de insectos. A més, no olvides echar un vistazo a este artículo en el que te damos pistas para hacer tu maleta para un safari.

Otros parques
interesantes para hacer safari en Sudáfrica
Encara, por la cantidad de
avistamientos que se suelen dar, la facilidad de llegar y sus buenos precios,
nos hemos centrado en el parque Kruger, hay muchísimos destinos para hacer un safari barato en Sudáfrica. Otros
parques naturales recomendados son:
- Kgalagadi Transfrontier Park: majestuoso parque con una extensión
de 38.000 kilómetros cuadrados perteneciente a Sudáfrica, Namibia y Bostsuana.
En su parte sudafricana no te faltarán gatos salvajes africanos, hienas
marrones, chacales y caracales. - iSimangaliso
Wetland Park: precioso parque en el que destaca su
estuario lleno de hipopótamos. - Hluhluwe-Imfolozi Park: aquí tendrás la posibilidad de ver, con casi toda
seguretat, rinocerontes negros y, con suerte, a los esquivos rinocerontes
blancos. - Addo
Elephant National Park: conocido
por su enorme población de elefantes africanos.

¿Sientes la
llamada de África? No te pierdas estos artículos y decide tu próximo destino:
Skyscanner es el
meta-buscador que compara más de 1.000 aerolíneas y buscadores de vuelos. Te
ayudamos a ahorrar en vuelos, hotels i cotxes de lloguer.
¿Has visto estos artículos?
[ad_2]