
[ad_1]
Anualmente International SOS publica, en forma de mapa, un estudio sobre riesgo en los viajes. En este mapa se muestran los destinos que se creen más peligrosos para viajar durante el año en curso teniendo en cuenta diversos factores, como la calidad de asistencia médica, el nivel de delincuencia, la amenaza terrorista o los estándares de seguridad vial. ¿Te apetecería conocer los destinos más peligrosos para el 2017?
Los destinos más peligrosos para viajar en 2017
En el mapa del International SOS los niveles de riesgo se identifican por colores, siendo el verde el de menos riesgo y el rojo oscuro el de mayor. Se podría decir, en termes generals, que los destinos más peligrosos, teniendo en cuenta los factores de salud, delincuencia, terrorismo y seguridad vial, fill Siria, Afganistán, Yemen y Tombuctú. Noruega, Suècia, Islàndia, Suïssa, Eslovenia y Dinamarca, en cambio, son los más seguros.
Algunos lugares de Medio Oriente y África han sido catalogados como peligrosos a causa de las guerras en progreso y factores de salud. Mèxic, Venezuela y Colombia, debido a su alto nivel de delincuencia y factores políticos, también han sido considerados lugares de alto riesgo aunque algunas zonas turísticas podrían considerarse razonablemente seguras. Chile es el que tiene el más bajo índice de riesgo, lo que lo convierte en un buen y tranquilo destino turístico.
Norteamérica, tanto estados Unidos como Canadá, y Europa Occidental se han considerado zonas de bajo riesgo a pesar de su alta amenaza terrorista. A algunos países especialmente extensos, como Brasil, Rússia, China o India, se les ha asignado una categoría especial que indica unos altos niveles de variabilidad de riesgo, ya que hay demasiados factores a tener en cuenta para establecer una única categoría al país. En estos casos es recomendable informarse previamente de la situación en la que se encuentra el país en cuestión. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ofrece, de forma detallada, información y recomendaciones de viaje por países, muy útil para estos casos.
Según numerosas encuestas, más de la mitad de la población considera el 2017 más peligroso que el 2016 para viajar y su principal preocupación es la amenaza terrorista.
El objetivo de este estudio es invitar a los viajeros a que viajen de forma abierta y precavida, sin miedos exagerados. International SOS recomienda que se contraten seguros de viaje adecuados y con las coberturas necesarias para cada tipo de viaje y destino. ¿Tienes dudas? Nosotros te explicamos cómo encontrar tu seguro ideal de viaje.
Fotografías: Kathie M Ceballos L, Moyan Brenn, poolie, Yaffa Phillips
[ad_2]