
Continguts
[ad_1]
No todos los viajes son perfectos. Nuestro avión o tren podría salir con retraso o el tiempo podría no ser el más idóneo, pero son cosas que no podemos controlar, así que siempre hay que intentar que, almenys, por nuestra parte no haya errores. ¿Sabías que reservar el alojamiento es la parte más complicada? Pues nosotros hoy te enumeramos los errores que suelen cometerse más a menudo cuando se reserva un albergue.
Els 7 errores más comunes al reservar un albergue
No puedes pedirle a un albergue lo mismo que le pedirías a un hotel o apartamento. Los gastos pueden reducirse considerablemente pero hay que estar dispuesto a compartir y a aceptar que el contacto con los demás viajeros será más directo y cercano. La experiencia puede ser muy enriquecedora pero antes de embarcarse a la aventura hay que tener algunas cosas en cuenta:
1. Mala ubicación
Una mala ubicación puede salir cara. Aunque en una primera instancia puede resultar más atractivo ese alojamiento que es más barato aunque está lejos del centro, al final podría no ser una buena elección. Antes de reservar busca opciones y calcula cuánto tiempo emplearías en trasladarte y el coste del transporte. ¿Vale la pena? ¿O quizá es mejor pagar un poco más por la habitación pero estar a unos pocos minutos del centro?
2. Busca tu comodidad
Disfrutar es uno de los objetivos del viaje. Infórmate tanto de los servicios que ofrece ese albergue como de los que no. Hay algunos que no disponen de calefacción o aire acondicionado, otros no disponen de baño privado, los hay que no tienen habitaciones privadas,… ¿Estarás igualmente cómodo si te falta algo de eso? Ahorrar es importante pero tu comodidad también.
3. Las referencias
Siempre hay que buscar opiniones. Otras personas antes que tú han viajado a ese lugar y se han alojado en ese albergue. Sus opiniones, consejos y experiencias pueden ayudarte muchísimo a no cometer los mismos errores o a sacar más provecho de tu estancia. Solo a través de estas opiniones puedes saber si realmente encontrarás lo que se oferta y si es seguro y de confianza el lugar.
4. Selecciona opiniones
No todas las opiniones son fiables. Descarta las opiniones que simplemente dicen que el lugar es bueno o es malo sin ninguna explicación. Es mejor guiarse por las críticas constructivas que dan detalles tanto de los pros como de los contras.
5. Reservar en el último momento
El alojamiento es mejor reservarlo con tiempo. Buscar opciones, comparar, buscar opiniones, valorar,… Todo esto requiere tiempo y una reserva de última hora puede salir muy cara en todos los sentidos. Los mejores alojamientos probablemente ya estén ocupados, las reservas a última hora no siempre son las más baratas a menos que encuentres una oferta, las búsquedas y comparaciones no suelen ser tan profundas. ¿Y si está ya todo ocupado? Las reservas a última hora son muy arriesgadas.
6. La letra pequeña también se lee
Lee siempre la letra pequeña. Es importante saber si el albergue tiene algunos cargos extra, si el uso de algún servicio no está incluido en el precio de la habitación, si la reserva puede cancelarse o no sin gastos,… ¡Es mejor leerlo todo y evitar sustos! Contacta con el hotel si te queda alguna duda.
7. El que más se ajuste a tus necesidades
Busca siempre un alojamiento que se adapte a tus necesidades y gustos. No todo el mundo viaja por las mismas razones y no todo el mundo busca lo mismo. ¿Quieres tranquilidad o quieres fiesta? ¿Quieres un ambiente familiar o un ambiente más juvenil?
Asegúrate de que ese albergue está en el lugar adecuado y que sus huéspedes buscan lo mismo que tú.
¿Tenías todo esto en cuenta cuando hacías una reserva? ¡Pues el siguiente paso es aprender a organizar viajes en grupo!
Fotografías: Leo Alvarez, Oscar Anton, scot2342, Green Software, paride de carlo
[ad_2]